Intolerancias

Por tener una intolerancia se pueden manifestar trastornos del cuerpo, mente y conducta.

Intolerancia a las aminas biógenas

Las aminas biógenas son sustancias químicas que son derivadas de los aminoácidos. Se encuentran en el cuerpo humano, en los animales y en los vegetales. Por lo tanto, también se encuentran en nuestra alimentación diaria. En la comida se forman aminas biógenas a través de fermentación o putrefacción. En nuestro cuerpo se encuentra una pequeña existencia de aminas biógenas en ciertas células, las cuales forman parte del sistema inmunitario.Las aminas biógenas son necesarias para unos procesos en el cuerpo y tienen su influencia sobre la circulación de sangre, el metabolismo, las hormonas, el sistema de enzimas y los nervios.

Las más importantes son:
histamina, serotonina y tiramina. La histamina dilata las venas y causa la presión baja. La serotonina y la tiramina estrechan las venas, lo que ocasiona una subida de la presión sanguínea. La tiramina puede causar la tensión en los músculos, pudiendo ocasionar dolor de espalda o cabeza. La serotonina produce por la noche melatonina. La melatonina se necesita para poder dormir, es un antioxidante y da apoyo al sistema inmunitario. Por eso es tan importante dormir durante la noche. Es cuando se limpia el cuerpo de las toxinas.

Causas
Las causas de una intolerancia a las aminas biógenas son:

* una mala función o suciedad de los intestinos
* intolerancia al gluten o a productos lácteos
* falta de enzimas
* estrés, emociones
* uso de alcohol, drogas o medicamentos
* defecto genético

Se producen más aminas biógenas, que en el cuerpo se transforman en toxinas. Un exceso de histamina puede causar una reacción de hipersensibilidad. Una intolerancia a las aminas biógenas puede ser hereditaria, causada por un defecto genético. Existe un sistema de defensa que funciona con hipersensibilidad. Se llama auto-inmunidad. El sistema reacciona de modo hipersensible a la alimentación que libera o produce las aminas biógenas. Así existe una reacción hipersensible. Hay personas que tienen también una intolerancia al gluten, a las proteínas, aditivos y a la lactasa.

Alimentación
Algunos productos en la alimentación contienen por sí solos muchas aminas biógenas, otros liberan estas aminas biógenas. Se trata de: granos, gluten, soja, legumbres, tomate, col fermentada (chucrut lleva mucha histamina), kiwi, plátano, higos, dátiles, fruta cítrica, levadura, alcohol (por eso se produce resaca por liberar mucha histamina). Las aminas biogenas se producen también después del aditivo químico el glutamato monosódico (E621), algunas hierbas y especias, nitratos, ácidos, proteínas animales, inyecciones para niños y contra la gripe. Pesticidas sobre la fruta y verdura aumentan 10 veces más el nivel de histamina. Así es mejor comprar fruta y verdura biológica.

Síntomas
Por un exceso de histamina, tiramina o serotonina pueden existir muchas quejas físicas o mentales y cambios en la conducta. El sistema de defensa estará cada vez más débil. Durante la vida se puede manifestar p.e. leucemia, otras formas de cáncer o trastornos de las venas y el corazón.

El estrés y las emociones aumentan el nivel de histamina. Cuando hay un exceso de histamina, habrá un déficit de serotonina. Histamina, tiramina y serotonina tienen una influencia sobre la mente y la conducta.

Puedes tener síntomas como:
* depresión, obsesiones, fobias, esquizofrenia, conducta neurótica, el bioritmo natural desequilibrado.

Terapia de alimentación
Cuando se sospecha que existe una intolerancia a las aminas biógenas, se puede consultar a una terapeuta que tenga experiencia en intolerancias. Se puede realizar un test a través de la biorresonancia. Después de los resultados se puede empezar con una dieta de eliminación, o sea, dejar los productos sobre cuales se reacciona de manera hipersensible. Si se realiza un diario de alimentación se tendrá más noción sobre las reacciones después de comer. Así, se ha de cambiar la forma de comer, comprar comida natural y cruda, sobre todo las verduras de hoja verde que son ricas en clorofila.

Influencias positivas
* el contacto físico, las caricias y besos
* disfrutar
* pensar positivamente
* moverse en la naturaleza
* andar bien con las emociones
* evitar el estrés
* dormir suficiente
* purificar el cuerpo

Personas que tienen mucho estrés, tienen que evitar la comida que contiene mucha tiramina o serotonina como el queso y el alcohol. La combinación de alcohol y comida que es rica en aminas biógenas aumenta la reacción hipersensible con el factor 9. Los inhibidores de la MAO son antidepresivos que frenan la enzima mono-amino-oxidasa que es necesaria para detoxificar las aminas biógenas. El nivel de histamina sube. A las personas que usan estos antidepresivos les aconsejo hacer un test sobre la intolerancia a las aminas biógenas y cambiar su forma de comer y vivir. Sobre todo la combinación de los inhibidores de la MAO y la tiramina tiene su influencia negativa sobre las venas, causando presión alta y palpitaciones del corazón. Para más información visita mi pagina web: www.levendvoedsel.nl

flores

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Intolerancias

  1. Si tengo pro memas con las histaminas puedo tomar Melatonina con vitamina B6? Ma lo han recomendado en un viaje largo para regular el sueño y no se wue hacer

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s