Sin trigo, mucho más sano

Sin trigo, mucho más sano!

Una equivocación de la evolución, así lo llaman ‘el trigo’. Obesidad y diabetes son un problema mundial, también para los niños. Sin darnos cuenta, el trigo nos tiene en su poder. El gluten es una de las más importantes proteínas del trigo. El gluten lleva otras proteínas como glutenina y gliadina. La gliadina provoca una reacción de inflamación en los intestinos. El trigo despierta el apetito, cada vez tienes ganas de comer.

Una intolerancia al trigo y gluten
Por el gran consumo del trigo, cada vez más adultos y niños desarrollan una intolerancia al trigo y gluten. Esta intolerancia existe también en los niños con TDAH, el síndrome de Down (mongólico) o epilepsia. También se desarrollan esquizofrenía, enfermedad maníaco-depresiva o depresión a los adultos. Por tener una intolerancia al trigo y gluten, se puede manifestar la dermatitis, una reacción de inflamación de la piel.

¿Por qué cada vez más se desarrolla una intolerancia al trigo y gluten?
* El trigo es uno de los granos más baratos.
* Hoy día se añade más gluten al trigo.
* La calidad del trigo es muy inferior al trigo del tiempo de nuestros antepasados.
* El trigo está muy manipulado genéticamente, para evitar así enfermedades como el moho.
* Por tener una predisposición genética (falta de una enzima) mucha gente desarrolla una intolerancia al trigo y gluten. Se estropea la flora intestinal, las proteínas no están bien digeridas y causan mucho daño al cuerpo por la presencia de las toxinas.
* El ser humano no es un granívoro (que come granos), pero sí herbívoro (que come fruta y verdura). Así hay que evitar de comer los granos y productos lácteos.

La relación entre una intolerancia al trigo y gluten y la función del cerebro
Hay una verdadera dependencia al trigo. ¿Cómo ha ocurrido esta situación? El gluten se expone a la pepsina (es una enzima que tiene la función de partir las proteínas, es parte del ácido del estómago) y se rebaja en polipeptidos. Un péptido es un compuesto de los aminoácidos, los ladrillos de las proteínas. Los investigadores nombran estos componentes ‘polipéptidos exorfinas’, un nombre acortado para los polipeptidos exógenos de morfina. Las exorfinas en el gluten tienen se influencia sobre la conducta y la mente. Los componentes se pueden comparar con los componentes de morfina que se liberan durante ‘el correr’. Se manifesta un sentimiento de euforía. De este modo se puede manifestar una dependencia al trigo. El componente se llama gluteomorfina. Las exorfinas en el gluten bloquean la liberalización de dopamina y serotonina. Por un déficit de dopamina se puede desarrollar la enfermedad de Parkinson. Por un déficit de serotonina se puede desarrollar una depresión.

¿Es inteligente de seguir comiendo el trigo?
¡No! Una intolerancia al trigo (gluten) es una enfermedad autoinmune, que muchas veces es genética. Por seguir comiendo el trigo pueden manifestarse otras enfermedades serias como diabetes, sobrepeso, cáncer (de intestinos, pecho), artritis, artrosis, cansancio crónico. Las exorfinas en el gluten bloquean el sistema de retributivo en el cerebro y despierta cada vez el apetito. De este modo tienes constantamente ganas de comer.

El pan está muerto
Por elaborar el pan, existe un déficit de vitaminas y minerales. Solamente se llena el estómago. El pan se llama ‘la comida muerta’. El cuerpo no está satisfecho. El trigo integral lo promocionan como ‘sano’. ¡Pues no es sano! También contiene el trigo (gluten) y un ácido especial. Este ácido arranca el calcio, hierro y zinc al cuerpo. Estos minerales son tan importantes para nuestra salud. El trigo ocasiona un medio ambiente ácido en el cuerpo y produce mucha mucosidad.

La relación entre el trigo (gluten), la flora intestinal y la conducta
Gluten estropea la mucosidad de la flora intestinal. De este modo se desarrolla una ‘pared porosa’ de los intestinos. Niños con cambios en la conducta tienen ‘una pared porosa’ de los intestinos.

La relación entre el trigo (gluten) y diabetes
Cada vez, cuando comemos el trigo (gluten) que contiene los carbohidratos complejos, existe una subida extrema del nivel de azúcar sanguíneo. De este modo el páncreas tiene que producir insulina, que rebaja el nivel de azúcar sanguíneo, para evitar problemas serios. Por consumir cada día trigo (gluten) el páncreas está sobrecargado y provoca un déficit crónico de insulina. De este modo se puede manifestar la diabetes.

Terapia de alimentación y forma de vivir
¡Una enfermedad entra por la boca! Por investigación resulta que se puede tratar bien la diabetes al cambiar la forma de alimentarse, o sea evitando comer trigo (gluten). También es importante moverse muy a menudo. El descanso nocturno es esencial para la salud. Evitar el estrés es muy aconsejable.

¿Cuál es la influencia positiva de una alimentación sin trigo y gluten?
Por comer sin trigo (gluten) tendrás más energía y ganas de vivir. El peso se recupera. Habrá menos cambios en el estado de ánimo. Los problemas del estómago y de los intestinos serán menores o desaparecerán. Habrá una mejoría de la memoria y de la concentración. Puedes dominar mejor tus impulsos. La dermatitis, eczema, artrosis y artritis desaparecen. Qué fantástico es librarse de los dolores de huesos y de los músculos, al evitar el trigo y el gluten. El nivel de histamina baja. De este modo habrán menos reacciones de hipersensibilidad a los productos en la comida.

Anti-envejecer
Por evitar el trigo (gluten), habrán menos arrugas. El proceso de envejecer se desarrolla más lentamente. La edad biológica será más baja. Por comer sin trigo tendrás menos ataques de apetito y perderás peso. La edad biológica y el peso está en tus propias manos.

Un consejo bueno
Acaba hoy mismo de consumir trigo (gluten)! A veces, después de una semana, te sentirás más ligero y tendrás más energía y ganas de vivir. Por dejar el trigo, perderás peso.

Te aconsejo leer estos dos libros.
Sin trigo, gracias, de William Davis
Cerebro de pan de Dr. David Perlmutter

Reacciones positivas
No más artrosis después de seis semanas sin trigo (gluten), más energia, menos dolores en el cuerpo, dormir mejor, perder peso, la vista se ha mejorado, no llevo más gafas. Menos problemas de estómago y intestinos etc.

Os deseo un próspero año nuevo, en buena salud! El año 2015 sin gluten para todo el mundo!

paprika

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s