Sobre la esquizofrenia se habla de una afección mental, causada por una desviación en la bioquímica del cerebro. La afección esquizofrenia está diagnosticada por un psiquíatra según el manual DSM IV. Da el criterio general para la esquizofrenia:
A. Hay dos o más síntomas que se manifiestan dentro de un mes:
* alucinaciones
* hablar de un modo desorganizado
* una conducta desorganizada
* un afecto débil
* una falta de la iniciativa y de la motivación
B. Disfunción social y en el trabajo:
* durante mucho tiempo no puede funcionar bien, tiene problemas en la relación personal, no se cuida bien, el nivel está más bajo que antes de la afección.
* el pronóstico a veces es malo. En el tratamiento regular se trata de evitar los períodos de psicosis a través de los medicamentos.
La Noruega Arnhild Lauveng es la prueba de que algunas personas se pueden reponer. Escribió en su libro: “Mañana soy un león; como vencí mi esquizofrenia”. Trabaja como psicóloga con pacientes jóvenes que tienen esquizofrenia.
La afección se manifiesta por tener un psicosis. Existe un desequilibrio en los neurotransmisores como: histamina, serotonina, tiramina, dopamina, adrenalina, glutamina y acetilcolina.
También existen desviaciones en el cerebro: una falta del componente gris del córtex frontal en el cerebro. También sucede esto a las personas con una conducta autista, sobre todo a los hombres. Cuando existe la esquizofrenia, la persona ve la realidad de otra manera, acompañada de pensamientos que no son lógicos.
Antes se habló de una personalidad cortada. También llamaron la esquizofrenia “demencia preacox” o sea “demencia de menor edad”. Ahora piensan de otra manera. La afección la padecen los jóvenes entre 15 y 30 años. Un 1% desarrolla esquizofrenia, sobre todo los hombres.
Los síntomas psíquicos
La persona con esquizofrenia también tiene un comportamiento paranoico, angustioso, con ataques de pánico, un comportamiento confuso y muy agitado.
Hay una desviación en los pensamientos, cambios en el estado emocional y el estado de ánimo.
Otros síntomas pueden ser tanto negativos como positivos
* una percepción muy fuerte
* pensamientos creativos
* de vez en cuando hay un comportamiento maníaco-depresivo
* hay poca energía
* existe la indolencia, pereza, hipersensibilidad para señales no verbales
* una conducta introvertida (autista)
* un comportamiento miedoso
Síntomas físicos
Hay síntomas físicos como:
* un nivel bajo del azúcar sanguíneo, se llama hipoglucemia
* el cansancio crónico
* una desviación de las glándulas tiroides
* histadelia o sea el nivel alto de histamina
* un desequilibrio en el nivel de serotonina o dopamina (son neurotransmisores)
* la atrofia del cerebro, cambios del sueño
* problemas de los intestinos, un déficit de vitaminas y minerales
Posibles causas
Cuando se habla de la esquizofrenia puede haber una predisposición genética. Por investigación resulta que hay un desequilibrio en el nivel de la dopamina, serotonina, histamina o el selenio en el cerebro. En la práctica resulta que un gran número de personas con esquizofrenia tienen una intolerancia al gluten y a los productos lácteos (caseína). A causa de esta intolerancia mucha gente tiene un nivel alto de histamina (histadelia). El cuerpo produce mucha adrenalina. Se puede desarrollar un comportamiento de escapar o pelear. Las personas con esquizofrenia a menudo tienen hipoglucemia o sea un nivel bajo del azúcar sanguíneo. También puede haber una intolerancia a las aminas biógenas (histamina, tiramina, serotonina).
Por tener intolerancias alimentarias existen problemas de los intestinos, habrá un déficit de vitaminas, minerales y enzimas.
Cuando el nivel de histamina es alto, puede haber un déficit de serotonina. Mucha gente tiene adicciones: drogas, medicamentos, alcohol, tabaco, azúcar, trigo, productos lácteos, chocolate, queso. Muchas veces tienen una intolerancia a estos productos. Cuando existe la histapenia, hay un nivel alto de serotonina (el síndrome de serotonina) y un nivel bajo de histamina.
Otras causas pueden ser
estrés, cannabis, alcohol, alucinógenos
Tratamiento regular
Los médicos y psicólogos prescriben unos medicamentos como los antipsicóticos. Pueden haber problemas como:
* debilidad de las emociones
* falta de la concentración y iniciativa
* de vez en cuando pensamientos de suicidio
* sentimientos como la felicidad o tristeza no les impresionan
* de vez en cuando están ingresados en un instituto psiquiátrico, donde reciben una terapia de conducta o medicamentos
La terapia de alimentación
Por una investigación, como ya dicho, resulta que hay una relación entre una intolerancia al gluten, a los productos lácteos y el desarrollo de la esquizofrenia. Desafortunadamente los médicos no abren los ojos para los estudios sobre la terapia de alimentación en relación con problemas psíquicos y cambios en la conducta.
Es muy aconsejable evitar los granos (gluten) y los productos lácteos (caseína) y comer la comida que es pobre en las aminas biógenas. Es mejor evitar: azúcar, adiciones, pesticidas, té, café, alcohol, chocolate y la coca cola.
Un buen consejo
* tenga mucho cuidado con el uso de los medicamentos (drogas) y suplementos
* se puede tomar los productos naturales y sanos, como la fruta y verdura, biológica.
En un cuerpo sano no existen las adicciones. Puedes tomar los zumos de verdura o té de hierbas biológico. Y comer la comida sin gluten y productos lácteos.
El testimonio de un hombre, a quien ayudé durante un período
Soy un hombre de 36 años. Hace cinco años tengo esquizofrenia. Parece que ahora que me voy a recuperar. Hace 10 años ya no tomo drogas. Ya no bebo alcohol (con ayuda de un instituto holandés). No tomo más café y té, solamente bebo té de hierbas y zumos frescos de verduras. También he dejado el gluten (la proteína en los granos), como el trigo. El 80% de la comida es cruda y natural. Compro de vez en cuando patatas, arroz o pan sin gluten. De estos productos se puede hacer las recetas. A menudo preparo la comida vegetal, sin azúcar. No solamente el cambiar mi comida y bebida me ha ayudado, pero también la máquina “Multi Rife Clark generator” para matar las bacterias malas, me ha dado mucha energía. Los ataques de pánico y angustia casi han desaparecido. Trabajo 4 días en una granja. Los síntomas son mucho menores. Así puedo dejar 1 pastilla de Risperdal (un anti-psicotico) que elimina los efectos de dopamina y serotonina. Además voy a correr, que me ayuda. También hago meditación cada día. Así tengo mi vida bajo control, con la ayuda de Didy y otras personas. Como y vivo sano!
* Cuando existe esquizofrenia es importante dormir suficiente y seguir bien el ritmo biológico.
* Evitar el estrés y muchas impresiones.
* Mover suficiente, meditar, tener contacto con la naturaleza, comer la comida natural y biológica.
* Buscar la ayuda de una terapeuta naturista que tiene la experiencia con las intolerancias alimentarias, hipoglucemia, histamina, serotonina, dopamina, aminas biógenas, cándida.
* No dejes nunca los medicamentos sin consultar al médico!
* Eres responsable de tu propia salud. Puedes mejorar la calidad de vida por lo que comes o bebes y cómo vives.
Este texto es una traducción de mi artículo en holandés que ha sido publicado en la revista holandesa “De Natuur Uw Arts” (La Naturaleza Su Médico), número 222, noviembre/diciembre 2012.
Para más información: levendvoedsel.nl, texto castellano.
Te deseo una buena salud físicamente y mentalmente. Eres lo que pones en tu cuerpo!

uvas