La relación entre la alimentación y la depresión
La depresión es un trastorno cerebral, a causa de una deficiencia de serotonina. A la persona que tiene depresión le falta las ganas de vivir, la iniciativa de hacer algo y tiene cambios de humor. Cuando se padece una depresión, la persona se retira de su ambiente y habla poco. Se aturden las emociones. De vez en cuando puede occurir que hay pensamientos de suicidio. Hay personas que sufren solamente depresión durante el invierno por falta de la luz natural, el sol y el movimiento. La depresión la pueden sufrir personas de todas las edades, muchas veces empezando en la pubertad, por influencia de las hormonas.
La predisposición y factores del ambiente
Muchas veces occure que hay varias personas en una familia que sufren depresión. Se habla de una predisposición familiar, por un defecto genético. Algunas personas tienen primero un período de manía, para después caer en una depresión. Tiene que ver con el nivel de histamina y serotonina, dos transmisores en el cerebro. Se habla de un trastorno bipolar. Por investigación y experiencia práctica resulta que los habitos de comer y vivir influyen en la manifestación de una depresión. También factores del ambiente influyen, como: la falta de atención, amor, contacto, caricias, comprensión, respeto y confianza en sí mismo. Es sabido que los niños que han recibido pocas caricias y contacto físico de los padres en los primeros años de su vida tienen un nivel alto de histamina y una deficiencia de serotonina.
La serotonina es necesaria para tener un buen humor. Cuando se sufre una depresión, hay un trastorno en el funcionamiento de los neurotransmisores en el cerebro.
Molestias físicas y psícicas
El cuerpo y la mente se influyen mutuamente, de un modo positivo o negativo. Por la experiencia práctica resulta que existen molestias físicas como problemas de los intestinos, cansancio, inquietud, un nivel bajo del azúcar sanguineo, un nivel alto de histamina, falta de vitaminas y minerales, falta del apetito, trastornos alimentarios, problemas del sueño y tener pesadillas.
También existen cambios en la conducta, como la agresividad o hiperactividad y tener angustias. Por falta de serotonina hay una necesidad de azúcar, de hidratos de carbono como el pan, la pasta, las galletas, sobre todo el trigo (gluten) y la comida que es rica en las aminas biógenas. Pueden haber adicciones alimentarias.
Posibles causas
Al nacer ya puede existir un trastorno en el sistema de defensa. El sistema reacciona de diferente manera a las sustancias del cuerpo, que se llaman aminas biógenas. Estas sustancias también están en nuestra comida como la histamina, serotonina y tiramina. De este modo el nivel de histamina puede ser alto, hay una intolerancia a las aminas biógenas.
En la comida animal se encuentra una concentración alta de aminas biógenas, pero estas sustancias también están en las nueces, el gluten (la proteína en los granos, sobre todo en el trigo) y los productos de soja. La proteína compleja aumenta el nivel de histamina y bloquea la producción de la serotonina. Las exorfinas del gluten bloquean la serotonina. Habrá una deficiencia de serotonina y se puede padecer una depresión.
Por eso es muy importante evitar el gluten y los productos lácteos y comer la comida que es vegetal y biológica. Nuestra comida de hoy está compuesta de muchas sustancias muertas. Esta comida no contiene vitaminas y minerales, necesarios para obtener una buena salud física y mental. Los intestinos están sucios, no absorben bien las vitaminas y minerales.
La serotonina se produce en un 80% en los intestinos. Por causa de la intolerancias al gluten y a los productos lácteos, los intestinos no funcionan bien y habrá una deficiencia de serotonina. Habrá trastornos en el sueño, porque la serotonina es necesaria para producir la sustancia melatonina, que es necesaria para dormirse. La melatonina es un anti-oxidante que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo durante la noche. El nivel de histamina baja de este modo. La serotonina da la tranquilidad en el cuerpo y la mente y da un humor positivo y alegre.
El tratamiento de la medicina natural
* Puedes hacerte un test de bio-resonancia a la intolerancia alimentaria o sea el gluten, a los productos lácteos y las aminas biógenas.
* ¿Qué problemas hay en los intestinos? ¿Existe hipoglucemia o sea nivel bajo del azúcar sanguineo o existe la cándida?
Puedes pedir un examen médico para ver si hay una deficiencia de vitamina B12 o de hierro. Cuando sabes la causa física de una depresión, ya estás en la mitad del buen camino.
Aquí abajo encuentras unos consejos útiles
* Comer poca comida animal
* Evitar el gluten y los productos lácteos.
Productos sin gluten son: teff, maíz, arroz, quinoa, alforfón y amaranto.
* Evitar los aditivos químicos de la comida. Estas sustancias químicas pueden aumentar el nivel de histamina, existen muchas toxinas en la sangre.
* Evitar los pesticidas en la fruta y verdura
* Comprar los productos biológicos, sin aditivos
* Evitar el alcohol, café y azúcar. Dejar de fumar.
En vez de tomar café, alcohol, coca cola o té puedes tomar zumos de fruta y verdura. Mejor es tomar la fruta y verdura en su estado natural y biológica. La fruta y verdura contiene los hidratos de carbono que son fáciles de digerir. La fruta y verdura contiene la vitamina B1, B2, B6, magnesio y triptófano, que son necesarios para la producción de la serotonina.
Cuida bien tus intestinos y tu defecación por comer la fruta y verdura que contiene las fibras que son necesarias para una flora intestinal sana. Mente sana en cuerpo sano!!!
Es muy necesario
* moverse suficiente fuera de casa, en la luz del día, tomando el sol. Mejor no llevar gafas o gafas del sol.
* levantarse pronto y acostarse pronto
* tener contacto con la naturaleza
* llorar y reír, es curable
* sobre todo disfrutar de los momentos positivos de la vida
Busca ayuda! No dejes nunca de repente los medicamentos! Consulta siempre al médico.
Cada uno lleva su propia responsabilidad para su salud. Ten confianza en ti mismo. Eres hijo/hija de Dios, te quiere mucho. Rézale, te ayudará y te dirigirá el camino que tienes que tomar. No pierdes nunca la esperanza!
Lee también mi libro Nueva Vida en este blog. Te deseo mucha fuerza!
Yo también he sufrido depresión. Por cambiar mi forma de comer y vivir ya no tengo más depresión. Ahora como vegetal, biológico, sin gluten y pobre en las aminas biógenas. Te deseo buenas fiestas de Navidad y un prospero año nuevo!
Mira el video y escucha la musica de mi querido hijo Marcel y su banda Pistoleros de la Paz, se pondra alegre!
Didy
http://www.levendvoedsel.nl
el 16 de diciembre 2015