Texto de la cubierta del libro de Patrick Holford: Nutrición óptima para la mente

Texto de la cubierta del libro de Patrick Holford: Nutrición óptima para la mente

La medicina nutricional y ortomolecular aplicada a la salud y al equilibrio mental

En la cubierta está: ‘El modo en que usted piensa y siente depende directamente de lo que come. Muchas de las enfermedades mentales que hacen que la gente acuda a las consultas de psiquiatría podrían evitarse, aliviarse o curarse mediante un cambio en los hábitos alimenticios y con el apoyo de suplementos nutricionales específicos.
La nutrición puede repercutir tanto positiva como negativamente en aspectos tan importantes como la capacidad intelectual, el envejecimiento o determinadas enfermedades cerebrales, como la epilepsia, la esquizofrenia, el Alzheimer o el Parkinson. Nuestra sociedad padece una serie de problemas íntimamente relacionados con la dieta y con el frenético ritmo de vida de nuestros días, déficits de atención, delincuencia, adicciones, trastornos de la alimentación, consumo incontrolado de algunos fármacos: estimulantes, tranquilizantes, ansiolíticos, antipsicóticos…

A lo largo de esta obra, se ofrecen, de una manera clara pero regurosa, soluciones nutricionales concretas a los diferentes problemas de nuestra salud mental, desde equilibrar el nivel de azúcar en la sangre o consumir grasas esenciales omega 3 y 6, hasta cubrir todas las necesidades metabólicas de vitaminas, minerales y oligoelementos.
Asimismo, en la última parte, el autor explica en qué debe consistir una dieta sana y qué ha de entenderse por una suplementación útil, con el objetivo de proporcionarle al lector una guía que le permita alcanzar una óptima salud mental y prolongar al máximo el buen estado de sus facultades mentales’.

‘Patrick Holford comenzó su carrera académica en psicología experimental. Durante su estancia en la Universidad de York se interesó por la bioquímica de la enfermedad mental. En 1984, Patrick Holford fundó el Institute for Optimum Nutrition (ION), una institución independiente y sin ánimo de lucro dedicada a la educación y la investigación sobre nutrición, que hoy en día es uno de los centros más reputados para la formación de nutricionistas clínicos. En el ION investigó el papel de la nutrición en la inteligencia, culminando en 1987 con un ensayo histórico que demostró que los suplementos nutricionales pueden aumentar el coeficiente intelectual. Estudió también los enfoques nutricionales en la depresión, la esquizofrenia y los trastornos alimentarios y desarrolló un método para determinar los requisitos óptimos de nutrición de una persona, testado en más de 100.000 pacientes. Desde 1997, Holford ha escrito 20 libros de divulgación, traducidos ahora a 17 lenguas, entre los que se encuentran: Nutrición óptima para la mente del niño, Adelgazar comiendo y La biblia de la nutrición óptima, publicado en esta misma editorial y del que se han vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo’.

Didy
http://www.levendvoedsel.nl
el 24 de febrero 2016

Anuncio publicitario

Recensión sobre el libro de Doctor Carl C. Pfeiffer

Recensión sobre el libro de Doctor Carl C. Pfeiffer (1908-1988):

Nutrition and mental illness, 1987 (Nutrición y enfermedades mentales)

Doctor Carl C. Pfeiffer (Estados Unidos) hizo investigaciones sobre la relación entre la alimentación y la psique. Él y sus compañeros publicaron sobre este tema escribiendo cinco libros y centenares de artículos. De sus investigaciones resulta que la esquizofrenia no solamente se trata de una afección cerebral, pues depende de la alimentación adecuada. En su libro nos enseña como podemos mejorar nuestra salud con la comida adecuada y unos suplementos. Nos enseña cuál es la función de las vitaminas y minerales en nuestro cuerpo y su relación con ciertas afecciones. Así, hay ciertos riesgos, comiendo pan (los granos). Hay una relación entre ciertas sustancias (como el zinc y el cobre) y los cambios en el humor (la depresión y una conducta delincuente). Se puede tratar estos trastornos a través de una dieta adecuada. Pfeiffer llama la atención sobre el uso funesto de los medicamentos. Pfeiffer da consejos en un capítulo especial sobre la alimentación y los preparados ortomoleculares para las afecciones como alergia, senilidad, hiperactividad, epilepsia, psoriasis, hipoglucemia, diabetes e insomnio. El libro da la esperanza a mucha gente, porque Pfeiffer les enseña cómo pueden mejorar la calidad de su salud con una alimentación adecuada.

Pfeiffer era un gran pionero. Era director del Brain Bio Center en los Estados Unidos. Escribió el libro en inglés en 1987. En 1988 tradujeron el libro al holandés, el título es: Voeding en psyche. Yo misma tengo los dos libros en casa.  En su libro escribe sobre temas como esquizofrenia, depresión, angustia, y otras afecciones del cerebro. Pfeiffer escribe algunos capítulos sobre el tema “histamina” en relación con afecciones cerebrales como la depresión. También hay un capítulo sobre el tema “hipoglucemia” y sobre el peligro de “nuestro pan diario” en relación con afecciones cerebrales. Para mí este libro es uno de los más interesantes en mi casa. Leyendo este libro, se me abrieron los ojos.

La primera frase de su libro
Un refrán chino: “una enfermedad entra por la boca”. Tiene razón. La mente es sana, cuando el cuerpo funciona bien.

Por la experiencia práctica resulta que tenemos el cuerpo desequilibrado, lo cual puede tener su influencia negativa en la mente y la conducta. Por ejemplo: un alto nivel de histamina puede causar una depresión o una conducta hiperactiva (TDAH). Un bajo nivel del azúcar sanguíneo puede causar cansancio y cambios en la conducta. Un déficit de serotonina puede causar depresión o agresión. Muchas veces los psiquiatras prescriben medicamentos como Ritalin (drogas), antidepresivos (depresión), muchas veces con efectos secundarios serios y graves de vez en cuando. Algunos aditivos en la comida pueden causar una alergia cerebral y por eso una conducta hiperactiva, una depresión y fuertes dolores de cabeza como jaqueca. Muchas personas tienen una alergia a la leche, los huevos, la carne y los granos (el gluten). Comiendo esta comida les produce mucho estrés en el cuerpo y la mente. Una vida sana, relajación y movimiento mejoran la calidad de su vida.

Existen diferentes tipos de enfermedad mental
Histapenia: bajo nivel de histamina, alto nivel de cobre
Histadelia: alto nivel de histamina, bajo nivel de cobre
Piroluria: falta de zinc y la vitamina B6
Alergia cerebral: alergia al gluten del trigo
Hipoglucemia: bajo nivel del azúcar sanguíneo

También existe la enfermedad cerebral maníaco-depresiva. Hay momentos de euforia, seguidos por periódos de depresión. Esta situación tiene que ver con un alto nivel de histamina. También pueden existir momentos con pensamientos de suicidio. Pfeiffer les hizo exámenes médicos y test de sangre a sus pacientes, les cambió la dieta y dio suplementos como zinc, vitamina B6 o vitamina C. También la cándida puede tener una influencia negativa en la mente y la conducta. Puede haber un desequilibrio en el nivel de serotonina y dopamina, estos son dos neurotransmisores. Pfeiffer escribe diferentes capítulos sobre “la histamina” en su libro. Personas con un alto nivel de histamina pueden tener depresión, a veces con pensamientos de suicidio, conducta obsesiva, angustiosa o neurótica. El nivel de cobre y serotonina puede ser bajo. Personas con histapenia (bajo nivel de histamina) pueden ser paranoicos, psicóticos, con pensamiento confuso, tener alucinaciones, conducta apática, sufrir de dispercepción. Personas con esquizofrenia pueden tener un alto nivel de cobre y una intolerancia al gluten y a los productos lácteos.

Los histadélicos pueden tener adicciones, como a los granos, al queso, azúcar, alcohol, tabaco, la sexualidad, las drogas. La dieta será vegetal, o sea, fruta y verdura, evitando la proteína compleja en la comida. Pfeiffer escribe sobre el déficit de vitamina B6, el zinc, la piroluria (un alto nivel de cobre) en relación con autismo. Los granos quitan la vitamina B6 y el zinc del cuerpo, también el calcio y el hierro. Pfeiffer escribe en su libro sobre la celiaquía en relación con la esquizofrenia. Hay un déficit de enzimas para digerir la proteína (gluten) en los granos. Habrá indigestión y una mala absorción. Las exorfinas del gluten bloquean la producción de serotonina, la sustancia que es necesaria para tener un buen humor. Cuando existe esquizofrenia, hay que evitar los granos y los productos lácteos. Por un déficit de vitamina B6 y zinc el pelo es de color gris y más fino, las uñas finas, habrá manchas blancas sobre las uñas, las cejas y pestañas son más finas.

Hipoglucemia
El nivel del azúcar sanguíneo bajo tiene una relación con la inestabilidad mental. Hay un déficit de glucosa (azúcar en el cerebro). Cuando el nivel del azúcar sanguíneo es bajo, existe el cansancio y la confusión emocional. Dispercepción, nervosismo, angustia, depresión, falta de memoria y concentración son síntomas. También la tensión y la temperatura baja. Por tener constantamente estrés, las glándulas suprarrenales tienen que producir cada vez adrenalina para luchar contra el alto nivel de histamina. Llega un momento que producen demasiada adrenalina y la hipoglucemia se puede manifestar. Los granos (el gluten), el azúcar, el alcohol, los hidratos de carbono, todos son veneno para el cuerpo y la mente. El cuerpo necesita fruta y sobre todo verdura, para tener un nivel de azúcar sanguíneo estable, también para poder moverse.

Maníaco-depresión-un trastorno bipolar
Primero existe la euforia, después la depresión. Por beber café, alcohol, tomando cocaína, puede existir una conducta maníaca y nerviosismo, inquietud o una conducta agitada. Por tener una intolerancia, hay trastornos en el nivel del azúcar sanguíneo que causa cambios en la conducta y la mente. El estrés quita el zinc y la vitamina B6, el humor cambia negativamente. También antes de la menstruación, por el cambio de las hormonas. Por falta de zinc pueden existir emociones negativas como preocupación y angustia. Puede haber un trastorno en la función de la glándula tiroidea y un alto nivel de histamina. El alcohol frena la enzima que es necesaria para detoxificar la histamina.

Eres lo que comes
El azúcar, los aditivos, el café, alcohol, tabaco, las drogas, influyen negativamente en nuestra conducta: antisocial, violenta. Muchas personas en la cárcel tienen problemas mentales y necesitan una dieta adecuada que tiene una influencia positiva en su conducta y en su mente. Hicieron una investigación en Inglaterra sobre este tema. Los granos tienen una influencia negativa en el cerebro como la depresión, demencia, senilidad, falta de memoria y concentración. Mucha gente mayor tiene un déficit de vitaminas y minerales. Casi todos llevan gafas.

Mi propia experiencia
Desde que he dejado de comer granos (sobre todo el gluten), no he vuelto a usar gafas. La memoria y concentración es mejor, tengo más ganas de vivir y energía, duermo mejor y tengo menos peso. Los calmantes, medicamentos y los antidepresivos no curan, solamente combaten los síntomas. Los medicamentos tienen siempre efectos secundarios. La comida influye positivamente en nuestro cuerpo, mente y conducta. Gracias al doctor Carl C. Pfeiffer, por ayudar a tantas personas y por escribir este libro tan interesante, la Biblia de la Salud Mental para muchos. Que la comida natural, cruda y vegetal sea su mejor medicamento!

Un buen consejo:
Consulta siempre al médico, no dejes nunca de repente los medicamentos! Cada uno lleva su propia responsabilidad para su salud y es libre de andar el camino que le parece correcto. No olvides: somos parte de la naturaleza! Un amigo me dijo: “de la mitad de lo que comes, vives tu mismo, y de la otra mitad viven los médicos”. Que sea tu mejor médico la naturaleza y la comida sana tu mejor medicamento.  El mejor médico está en la cocina, yo soy mi propio médico. La comida sana es mi mejor  medicamento. No tomo medicamentos, nunca he estado en la clínica, no tomo suplementos. Les deseo una buena salud física y mental!

Les aconsejo de leer también el libro de Patrick Holford: Nutrición óptima para la mente.

Didy
www.levendvoedsel.nl
el 12 de Febrero 2016

Libro de Karyn Seroussi

Traducción del texto de la cubierta del libro: Unraveling the mystery of autism, escrito por Karyn Seroussi.

‘Cuando su hijo de 19 meses fue diagnosticado de autismo, Karyn Seroussi, una autora, y su esposo, un científico, lucharon con las únicas armas: amor e investigación.

Consultando papeles médicos, buscando en Internet y teniendo contacto con otros padres, descubrieron la causa de los problemas de su hijo, teniendo el sistema inmune bajo, relacionado con las vacunas. Su sistema de digestión era incapaz de detoxificar ciertas proteínas, causando una conducta anormal en el cerebro. Así, Karyn y su esposo empezaron a trabajar y descubrieron un programa de intervención dietaria que Karyn introdujo en casa, mientras su marido hizo los tests en el laboratorio científico en donde trabajaba. Descifrar el misterio del autismo es una crónica de inspiración de una pareja que tuvo fuerza para aceptar el desafio que prometía poca o ninguna esperanza, y encontró caminos para ayudar a su hijo. En este libro encuentran las explicaciones y tratamientos que con mucha prudencia investigaron y descubrieron, una riqueza de herramientas e información, que puede ayudar a otros padres para luchar contra los efectos del autismo y PDD, incluido poco a poco instrucciones para la eliminación de productos lácteos y gluten del régimen, recetas especiales y explicación sobre las reglas de la investigación del autismo.

Karyn Seroussi

Una historia de una madre sobre la investigación y descubrimiento sobre el misterio del autismo y PDD, es una guía esencial para padres de hijos con autismo que esperan de entender mejor e intervenir ante el trastorno’. 

Didy

http://www.levendvoedsel.nl

Doctora Kirstine Nolfi

Doctora Kirstine Nolfi

Kirstine Nolfi nació en 1881 en Dinamarca. Durante sus estudios trabajó en diferentes clínicas como médico. Durante muchos años comió la comida de la clínica. Sufrió estreñimiento, mala digestión y molestias del estómago.

En 1941 descubrió un tumor en su pecho derecho, que creció en la piel, como ocurre cuando existe el cáncer. Su médico le aconsejó que no se hiciera una biopción. De este modo se activa la corriente de sangre y puede formarse metástasis. Por influencia del médico suizo Doctor Bircher Benner de Zurich, decidió cambiar su alimentación. Hace años ya era vegetariana, pero ahora decidió comer la alimentación cruda, en su estado natural, sin freír y hervir etc.

Aunque sus compañeros le aconsejaban hacerse una biopción, una operación y radiación, se decidió por una terapia natural, por comer cien por cien crudo y natural. Se marchó a la isla Kattegat, tomaba baños de sol, dormía afuera y comía cien por cien comida cruda y natural. El tumor desapareció, solamente quedaba el tejido cicatrizado. La explicación es que las células cáncerosas se han juntado por el tejido conjuntivo, que es tejido sano y no desaparece, pero se forma una cicatriz. Cuando comió la alimentación cocida o frita, tuvo otra vez dolor en el tejido y se puso cansada. Por esta razón volvió a comer otra vez cien por cien comida natural y cruda. Más tarde trató a otras personas en su propia casa. 

Crítica

Sus propios compañeros no estaban de acuerdo con su terapia natural y decidieron despedirla del trabajo en la clínica. Pero ella no dudó y siguió su terapia natural a través de sus propias experiencias. Decidió ayudar a otros según sus propios criterios y fundó una sociedad.

Humlegaarden

Después de su curación indrodujo la comida cruda y natural en su propio sanatorio “Humlegaarden” en Humlebaek, en el norte de Dinamarca, en donde funcionaba como jefe-médico. Trató a miles de personas con la comida natural y cruda y terapias naturales como baños de sol, dormir afuera, suficiente movimiento y relajación.

Había elegido esta terapia para prevenir el cáncer y otras enfermedades degenerativas. El ajo era su mejor medicamento, por la sustancia alicina, que tiene un efecto antibacteriano.

Literatura

Escribió en su libro “Levende fode” sus experiencias y de otras personas. En 1950 su libro se tradujo al holandés, el título es: “Levend voedsel”. Yo misma tengo el libro en mi casa. El sanatorio en Humlebaek todavía existe. Espero poder visitarlo una vez, para memorizar a Kirstine Nolfi, una gran mujer, que ha seguido su corazón.

Es un gran ejemplo y fuente de inspiración para mí. Un texto sobre Kirstine Nolfi se encuentra en mi página web, también en castellano. En este mismo blog se encuentra mi libro “Nueva vida”, escrito después de comer un año cien por cien la comida cruda y natural. El texto no es perfecto, porque soy holandesa.

Les deseo una buena salud.

Didy

http://www.levendvoedsel.nl

el 1 de Febrero 2016