La comida natural
La comida natural es la comida con una mínima elaboración, cruda. La comida natural se compone de fruta, verdura, nueces, huesos, semillas, hierbas y algas en su estado natural y vegetal. La comida cruda que se consume no está hervida, frita o cocida al vapor. No tiene aditivos. Además se usa productos biológicos porque estos no contienen pesticidas. Para mejorar la digestión, las nueces, huesos y las semillas, se ponen en remojo durante la noche y se consume en combinación de fruta y verdura que llevan mucha agua. Se consume las algas, porque contienen la vitamina B12. Se habla de ‘la comida cruda’ a causa de las enzimas, que están llenas de energía de vida. Porque la comida natural en general es cruda, la llaman ‘la comida cruda’.
Partidarios de ‘la comida cruda’
En los Estados Unidos ‘la comida cruda’ (en inglés rawfood), es muy popular hace muchos años. Dr. Brian Clement y Anna Maria Clement, unidos al Instituto ‘Hippocrates Health’ en Florida, realizaron hace años una investigación científica sobre la función preventiva de ‘la comida cruda’.
También en Europa cada vez hay más gente que elige comer ‘la comida cruda’. Personas que promueven el principio de la comida cruda se encuentran en diferentes países del mundo, también en Holanda y España. Cada vez hay más restaurantes donde se sirve ‘la comida cruda’, como en Amsterdam y en Barcelona. Cada vez hay más bares donde se sirven zumos naturales y ensaladas frescas y biológicas.
Ventajas y desvantajas
Ventajas de ‘la comida cruda’:
* Por calentar la comida a una temperatura más de 40 grados se pierden las vitaminas, los minerales, las enzimas y la bio-energía. Esta situación puede causar cansancio crónico. La bio-energía es necesaria para regenerar las células.
* Las hojas verdes como ensaladas, berro, escarola, espinacas, contienen clorofila, o sea, el verde de las hojas. La fruta y verdura es rica en fibras. Estas protegen la mucosa del cuerpo (los granos contienen ‘salvados’ que pueden causar un efecto de irritación sobre la mucosa).
* Los brotes (p.ej. del brécol) contienen 30 veces más la sustancia sulforafano que las plantas del brécol. El sulforafano es una sustancia natural con un efecto anti-cancerígeno, que se encuentra sobre todo en el brécol, pero también en las coles de Bruselas, col verde, rábanos, coliflor, col rizada. Por hervir el brécol, se pierde una parte de la sustancia.
* Los bioflavonoides que están en algunas verduras, frutas cítricas y uvas, tienen un efecto anti-oxidante. ‘La comida cruda’ no perjudica a los animales y el medio ambiente. Se ahorra el gas y la electricidad. La cocina queda más limpia!
* Por comer la comida que no es cruda y biológica que contiene más ‘radicales libres’, puede causar unas afecciones degenerativas como las enfermedades del corazón y las venas o el cáncer. Efectivamente por investigación científica hay indicaciones que ‘los radicales libres’ tienen un papel importante en derivar enfermedades como del corazón y venas y el cáncer. Se sostiene que por comer ‘la comida cruda’ causa una disminución de formarse de ‘los radicales libres’. Así podemos concluir que por comer ‘la comida cruda’ disminuye la posibilidad de tener una enfermedad degenerativa.
Desventajas de ‘la comida cruda’
* El betacaroteno o sea la provitamina A se recoge mejor de las zanahorias cocidas que de las zanahorias crudas.
* Los tomates contienen mucho más ‘licopeno’ que el tomate crudo. Por freír los tomates en aceite se recoge mejor este anti-oxidante. En primer lugar, las paredes de las células se rompen, para que la sustancia se libere. En segundo lugar, el licopeno se disuelve en la grasa pero no en el agua.
* Algunos productos crudos en la comida contienen sustancias venenosas. En las patatas y berenjenas hay solanina. Las judías verdes, habas, garbanzos, contienen lectina, en las grosellas hay cianógenas, grandes porciones de champiñones contienen agaratina.
Por comer la fruta que lleva mucho azúcar, puede ocurrir un desequilibrio en el nivel del azúcar sanguíneo. Cuando hay la hipoglucemia y cándida, se aconseja comer la fruta en ayunas, evitar la fruta con mucho azúcar y no comer la fruta y verdura en la misma comida.
Para eliminar las desventajas de la comida cruda en los Estados Unidos se aconseja que una comida que esté compuesta en un 75 por ciento de comida cruda y un 25 por ciento de comida cocida al vapor.
Opositores de ‘la comida cruda’
Unos opositores de la comida cruda es el Voedingscentrum (Centro Holandés de la Alimentación). Desaconseja no comer 100 por cien la comida cruda. Según ellos existe una deficiencia de vitaminas, minerales y enzimas y puede causar el peso bajo. Puede existir problemas con la dentadura, el ciclo de la menstruación y a los niños un retraso del crecimiento. (Tengo mis dudas sobre estas opiniones). El centro de la alimentación (instituto regular) aconseja a la gente que coma solamente la comida cruda, tomando un suplemento de vitaminas. La unión de veganistas es poco escéptica sobre la comida cruda. Aconseja tomar un suplemento de la vitamina B12.
Historia
El fundador de la terapia alimentaria es Hippocrates (ca. 460 – 377 antes Cr.). Unas de sus frases es: ‘Que sea su mejor medicamento, la comida cruda’.
Dr. Bircher Benner (1967-1939) fundador del sanatorio de la comida cruda en Suiza, tuvo mucho interés en la comida cruda y afirmó que la energía del sol se forma a través de las plantas. Hoy día se habla de los biofotones, o sea, las unidades de la luz. La médico danesa Kirstine Nolfi (1881-1957), nos cuenta en su libro Levende fode, sus experiencias con la comida cruda. Nos escribe que se ha curado a sí misma del cáncer de pecho con la comida cruda. Más tarde fundó un sanatorio, en que trató a personas con enfermedades graves a través de la comida cruda y terapias naturales.
Anne Wigmore (1909-1994) era la fundadora del Instituto Natural Health en Puerto Rico y ha escrito diferentes libros sobre la comida cruda. El médico ruso y el físico Paul Kochakoff (1930) ha demostrado a través de investigaciones que la comida hervida causa ‘leucocitosa’ o sea un aumento extremo de los glóbulos blancos.
Así la comida hervida o frita se puede ver como un intruso que debilita el sistema de defensa. Por el consumo del azúcar el aumento de los glóbulos blancos todavía era más drástico.
En 2000 he comido durante un año 100 por cien comida cruda. Era una gran experiencia. No estoy muy de acuerdo con la opinión del Centro de Alimentación. Por hervir o freír la comida se pierde las vitaminas, los minerales, las enzimas y la bio-energía. La comida cruda mantiene las vitaminas, los minerales, las enzimas y la bio-energía. Mi salud propia había mejorado mucho, tuve mucho más energía y ganas de vivir. Las molestias desaparecieron. Tuve anemia. En un mes, comiendo la comida cruda, se había recuperado. Gracias a Dios!
Didy
http://www.levendvoedsel.nl
el 19 de marzo 2016