Los antihistamínicos posiblemente tienen un efecto anti-cáncer

Los antihistamínicos posiblemente tienen un efecto anti-cáncer

En la búsqueda de medicamentos contra el cáncer, se elaboran muchas sustancias nuevas. Pero de vez en cuando es inteligente mirar a lo que ya tienes en casa. Como por ejemplo los antihistamínicos. Estas sustancias se prescriben para luchar contra los síntomas de una alergia. Los antihistamínicos bloquean la producción de histamina. Cuando hay una alergia, empiezas a estornudar, hay más líquido en los ojos y te sale más moco de la nariz (resfriado nasal). Por nuevas investigaciones resulta que los antihistamínicos pueden tener un efecto anti-cáncer.

Los médicos los prescriben cuando existe, por ejemplo, la fiebre del heno, eczema y una picadura de insecto.

Investigadores de la Universidad Virginia Commonwealth escribieron en el Journal of Leukocyte Biology, que los antihistamínicos también tienen una influencia en las células supresoras mieloides-derivadas (en inglés MDSC’s – Meyloid-derived-suppressor cells. Algunos tipos de estas células son la causa de que el tumor puede crecer más rápido. Esto puede significar que en un futuro se puede pensar en un medicamento con efecto anti-cáncer en que la histamina tiene un papel importante.

John Werry, redactor del Journal of Leucocyte Biology, comprueba que todavía podemos aprender sobre las posibilidades de los antihistamínicos.

Según Werry, estos MDSC’s serán más interesante para la terapia inmune contra el cáncer.

Didy
el 23 de julio 2016

Anuncio publicitario